Los aficionados al running, a la natación, al ciclismo o a cualquier otra disciplina deportiva que requiera potencia, intensidad y fuerza tienen como reto superar el desgaste físico al que someten a su cuerpo. Para ello, es fundamental estirar el sistema muscular. Los recuperadores musculares son de gran ayuda. Escoger un tipo concreto dependerá de cada persona y del esfuerzo que realice.
¿Qué son los recuperadores musculares?
Los recuperadores musculares son suplementos para deportistas que se encargan, tras una actividad física importante, de realizar una óptima recuperación de los músculos.
Su objetivo es que haya una recuperación completa muy rápida tras el ejercicio o la competición y que mejore el rendimiento deportivo.
¿Cómo actúan?
– Los aminoácidos y proteínas reparan las fibras musculares que han intervenido en la actividad.
– Los hidratos de carbono ayudan a recargar el depósito de glucógeno.
– Los minerales y las vitaminas suplen las carencias orgánicas que pueden derivarse del ejercicio y la dieta.
¿Cuándo consumir los recuperadores musculares?
Tras los entrenamientos intensos
Cuando se tiene una gran acumulación de fatiga muscular suele optarse por adquirir este tipo de productos, pero es recomendable consumirlos durante todo el proceso de entrenamiento para no provocar fatiga. Aunque al consumir estos productos se recupere rápidamente la frescura inicial.
No es recomendable consumirlos tras cada entrenamiento. No hay que abusar, pero sí que se recomienda tras los días de series o bloques largos que suponen un desgaste muy manifiesto. También están indicados para los días de eventos.
En caso de que se practique running sería recomendable su consumo cuando se realizan series o tiradas de más de 15 kilómetros a un buen ritmo. Si se practica ciclismo, se debería consumir cuando se hacen salidas de más de 3 horas o con desniveles muy significativos e intensos.
[prestashop_list id_categories=»13″ id_manufacturers=»» id_suppliers=»» size=»large_default» number=»3″ page=»1″ order_by=»position» order_way=»ASC»]
Inmediatamente después del ejercicio
Como uno de sus objetivos es reponer el depósito de glucógeno rápidamente, lo ideal es consumirlo tras el ejercicio, como mucho hasta media hora después. Momento en el cual es más alta la tasa de síntesis de proteínas.
El recuperador muscular más adecuado
La composición idónea de un recuperador muscular debe ser 2/3 hidratos de carbono y 1/3 de proteínas, además de incluir sales minerales, BCAAs y glutamina.
Estos componentes pretenden reponer la pérdida de nutrientes por la resistencia que causa el ejercicio o la competición, además de la regeneración de las fibras musculares.
No todos los recuperadores contienen las mismas proporciones ni están concebidos para lo mismo. Por ejemplo, Hydrasport es una bebida que optimiza la hidratación durante todo el proceso deportivo, incluyendo el antes y el después.
Pero si se necesita un recuperador tras un ejercicio muy intenso de larga duración, sin duda hay que escoger Recovery 3:1. La proporciones de su composición son las más indicadas para esta fase de recuperación cuando no se va a consumir otro alimento.
Si se necesita una hidratación profunda porque sufras calambres musculares o contracturas, esta bebida hidratante que no es energética y no contiene grasas ni azúcares añadidos debe ser tu opción.
Opta por los aminoácidos
Si tras la actividad vas a consumir arroz y legumbres, lo ideal sería consumir un suplemento con aminoácidos para favorecer la recuperación muscular. La comida favorecerá que se recarguen los depósitos de glucógeno y aportará las proteínas para que no se produzca una degradación muscular.
Si se consumen BCAAs durante el ejercicio, se reduce la sensación de fatiga y se protegen las fibras musculares evitando que se puedan degradar.
Por ejemplo, con Gel energy vas a obtener energía de forma inmediata por su contenido en glucosa y fructosa de absorción rápida.
Cuando se practica deporte es muy importante no llegar a sufrir fatiga muscular, por ello es recomendable consumir recuperadores musculares.
Recomendaciones
Los días en los que hay eventos es muy importante llevar a cabo una buena hidratación. También es aconsejable llevar una buena rutina de desayuno.