recuperador muscular
multisport gif
El rendimiento muscular afecta a la hidratación

Rendimiento muscular ¿Cómo afecta la hidratación?

Inma B

Rendimiento muscular ¿Cómo afecta la hidratación? A la hora de rendir al máximo en el deporte, es importante cuidar de la musculatura. El estado de la musculatura es una de las estructuras más importantes del organismo. Muchas personas olvidan un punto fundamental para mejorar el rendimiento muscular: la hidratación. Para poder maximizar los mejores resultados en el deporte, es importante mantener la musculatura hidratada.

¿Qué se entiende por rendimiento muscular?

Se define como la capacidad de un músculo o grupo de músculos para ejercer repetidamente una fuerza contra una resistencia. De hecho, si se realiza un gran número de repeticiones de un ejercicio ya se considera como rendimiento muscular. El hecho de correr, nadar o realizar varias repeticiones de un levantamiento de pesas podría achacarse a este rendimiento. Si los músculos se contraen de la misma forma varias veces ya se considera estar utilizando el rendimiento muscular.

Son muchos los factores que pueden condicionar el rendimiento. Por ejemplo, los músculos pueden estar formados por distintos tipos de fibras que condicionen el rendimiento frente a cada actividad. Un músculo que tenga en mayor cantidad fibras tipo I, va a desempeñar ejercicios aeróbicos (como realizar running o bicicleta estática). Sin embargo, si en un músculo predominan las fibras tipo II, lo suyo serán los ejercicios anaeróbicos (como el levantamiento de pesas).

Como se ha comentado, otros factores como el tipo de entrenamiento, la hidratación, alimentación y fuerza también pueden variar los resultados del rendimiento.

¿Qué se entiende por hidratación muscular?

Es el grado de porcentaje hídrico al cual se encuentra esta estructura en el organismo. Aproximadamente, los músculos contienen un 76 % de agua de todo el organismo, uno de los tejidos en mayor contenido. El agua es el medio primordial para que todas las reacciones químicas puedan darse. Entre ellas, podemos destacar el intercambio de sodio, potasio y calcio para que pueda darse lugar la contracción adecuada de cada grupo muscular.

¿Cómo afecta la hidratación al músculo?

Con un adecuado nivel de hidratación, la musculatura y las estructuras adyacentes (tendones y articulaciones) pueden dar lugar a un movimiento adecuado. También es ideal para mantener la flexibilidad adecuada y que puedan estar preparados para el esfuerzo de un entrenamiento.

Otro punto para destacar de la importancia de la hidratación en Rendimiento muscular ¿Cómo afecta la hidratación? es que, en muchas ocasiones, el deportista puede llegar a experimentar dolor por calambres tras realización de una actividad física. El calambre se manifiesta ante la excitación intensa de las fibras musculares en una zona localizada. Esto se produce por una falta de hidratación localizada en determinados músculos, provocando cambios en las membranas de fibras y causando dolor. Asimismo, en caso de que los músculos se encuentren deshidratados, la fatiga puede aparecer de forma muy temprana y repetidamente. Es importante saber identificar los signos precoces de deshidratación.

En cualquiera de estos casos, es importante una buena suplementación y toma de bebidas deportivas antes, durante y después del entrenamiento. Reponer sales minerales mientras se equilibra el medio hídrico es fundamental. También, tomar alimentos ricos en agua, como las frutas y las verduras.

¿La hidratación muscular es sólo para deportistas?

La hidratación viene a ser importante para todo ser vivo. Los bebés se componen en un 80 % de agua y las personas ancianas en un 60 %. Tanto ellos como las personas en edad adulta, deben mantenerse siempre hidratados. Todos necesitan el agua para distintas funciones, como para desechar y desintoxicar el organismo de toxinas y productos de desecho, regular la temperatura corporal, mantener la turgencia de las células, mantener la contracción y el tono muscular, facilitar procesos digestivos o formar estructuras importantes como los huesos.

Si la musculatura no se encuentra bien hidratada, es posible que el rendimiento muscular disminuya en gran medida. Es el medio esencial para proporcionar el máximo potencial de esta estructura.

Recomendaciones

Mantenerse hidratado en verano es muy importante. También tomar buenas cantidades de fruta, tanto si eres deportista como sino lo eres, la fruta y la verdura te aportan buenas cantidades de agua. Por otra parte hacer ejercicio diario moderado va de la mano de comer saludable y si comes saludable seguro que tus niveles de hidratación serán correctos.

Compartir es ❤️:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más entradas sobre recuperación muscular

También deberías leer...