Running Footing Senderismo Trail Running veamos cuales son sus diferencias. Cuando alguien habla de que va a correr, en muchos casos no se asocia el tipo de disciplina que está realizando. El desconocimiento de las diferencias entre el running y otros tipos de deportes como el senderismo o el trail pueden llevar a practicarlos de manera errónea o corriendo riesgos de lesión innecesarios.
El senderismo, el footing, el running y el trail running son un grupo de deportes que se pueden englobar en disciplinas al aire libre cuyo motor son las piernas. Cada uno de ellos cuenta con unas posibilidades que se adaptan a los diferentes niveles de exigencia física que requieren.
Desde el más sencillo se avanza en dificultad para entender las diferencias que existen entre ellos y conocer las necesidades materiales y atléticas que requiere cada uno. Todos ellos, pensados para explorar la naturaleza al aire libre de una manera divertida y que permite mejorar la condición física.
¿Qué es el Senderismo y en qué consiste?
El senderismo es una actividad sencilla que se puede englobar dentro de la disciplina del montañismo. Se trata de un deporte no competitivo que busca poner a la persona en contacto con la naturaleza a través de rutas. Estas cuentan con una marcación de dificultad y duración.
Material para practicar Senderismo
El material necesario son unas botas o zapatillas de senderismo, ropa cómoda y agua. Se le podrán añadir diferentes complementos en función de la duración y dificultad de la ruta, estos elementos pueden ser un bastón, mochila, comida (fruta y frutos secos son buenos aliados) o incluso un saco de dormir para rutas que impliquen la necesidad de dedicarles varios días.
App de senderismo
Algunas de las mejores aplicaciones de senderismo son Wikiloc, Komooc, GPX Viewer, Gaia GPS y Outdooractive.
¿Qué es el footing y en qué consiste?
El footing consiste en salir a correr, es la forma más sencilla de describirlo. Se trata de correr de una manera pausada sin estar pendiente de los tiempos, distancias o entrenamientos. Una opción que te mantiene en buena forma y mientras realizas deporte sin ningún tipo de presión competitiva.
Material para practicar Footing
Esta disciplina necesita de ropa cómoda y unas zapatillas de correr. Se puede realizar en cualquier momento adaptando las salidas a las posibilidades horarias de las que se disponga. Se trata de un deporte recreativo cuya finalidad es realizar ejercicio de una manera habitual y al aire libre, pero sin que suponga una exigencia. Si haces jornadas extensas es importante comer carbohidratos como el plátano, la manaza o la pera al finalizar.
App de footing
Algunas de las mejores apps para practicr footing son Runtastic, Runnea o Map My Run.
¿Qué es el running y en qué consiste?
El running es prepararse para correr de manera competitiva. La finalidad de la actividad es la preparación de algún tipo de carrera o competición. Practicarlo exige mantener unos horarios constantes de entrenamiento, una ruta concreta y el control de los tiempos y velocidades.
Material para practicar running
Exige el uso de un material adecuado en el que deben primar unas buenas zapatillas, las cuales tienen que ofrecer ligereza, resistencia y una buena amortiguación. Se trata de un deporte que se realiza con el objetivo de lograr una meta deportiva. Sería la evolución competitiva del footing.
App de running
Algunas de las mejores aplicaciones para hacer running son las mismas que te recomendamos para el footing.
¿Qué es el trail running y en qué consiste?
El trail running cuenta con la misma base competitiva del running pero difiere en el lugar en el que se realiza. Este tipo de carreras, los senderos de montaña son la pista, el terreno escarpado es la zona de acción con el fin de aumentar la dificultad y la exigencia tanto de concentración como física.
Material para practicar trail running
Cuenta con un material mucho más específico. Las zapatillas de trail deben contar con tacos de goma adherente y una mayor rigidez. En cuanto a la ropa, es importante que sea cómoda y se adapte a la climatología de la zona, uno de los puntos más importantes son los calcetines, deben evitar el rozamiento entre el pie y la zapatilla.
App de trail running
La mejor aplicación de trail running es AllTrails.
Recomendaciones
Conocer la clase de actividad que se realiza es importante para estar preparado. Un buen calentamiento, una correcta elección de la ruta, una buena tabla de estiramientos, el material adecuado y la elección comida, suplementos e hidratación correcta permitirán disfrutar de una manera más completa de la disciplina que mejor se adapte a cada persona.
Para saber cómo se alimentan personas que hacen jornadas largas de alguna de estas modalidades puede interesarte leer frutas para deportistas. También te recomiendo recetas de desayuno para maratón, una manera interesante de saber que comen los deportistas que se inscriben en este tipo de eventos.