Suplementos para trastornos del ciclo del sueño te ayudará a volver a dormir con normalidad. Los trastornos del ciclo del sueño son alteraciones comunes entre la población actual. El ajetreo diario, el estrés, enfermedades subyacentes o incluso los fármacos pueden producir distintas irregularidades en el ciclo del sueño y descanso, que a su vez puedan provocar graves alteraciones en la salud del organismo.
¿Qué son los trastornos del ciclo del sueño?
Este tipo de problemas son aquellos que se manifiestan con dificultades para conciliar el sueño o para mantenerse dormido durante varias horas. En muchos casos, también pueden incluir aquellas afecciones en las que la persona se queda dormida repentinamente en momentos poco apropiados o cuando duerme excesivamente.
Uno de los más comunes es el llamado insomnio, el cual llega a afectar hasta a un 25 % de la población. Generalmente, se achaca al estrés continuado. En otros casos, puede deberse a otras enfermedades conocidas, como la depresión.
El sonambulismo también es considerado un trastorno del sueño, junto a otros como la narcolepsia o la apnea del sueño.
¿Cómo afectan los trastornos del ciclo del sueño al cuerpo?
Ante todo, es importante que un sueño de calidad sea duradero (de alrededor de 8 horas al día), continuo (sin interrupciones) y profundo. Si alguno de estos tres factores se ve alterado, la calidad del descanso puede verse gravemente afectada.
Sabemos que la privación del sueño puede predisponer a numerosas enfermedades, como a las enfermedades cardio o cerebrovasculares. Asimismo, sabemos que el no dormir puede disminuir la actividad del sistema inmunitario, predisponiendo nuestro organismo a numerosas infecciones o incluso al cáncer con mayor facilidad. Además, muchas enfermedades metabólicas pueden manifestarse o agravarse, como el hipotiroidismo o la obesidad.
Por otro lado, son muchas las enfermedades psíquicas que pueden brotar. Se sabe que ante un sueño inadecuado los niveles de cortisol se mantienen aumentados. Actualmente, se sigue estudiando la correlación entre esta hormona y la aparición de episodios depresivos. Asimismo, puede alterar el estado de ánimo al completo.
¿Cómo podemos reequilibrar nuestro ciclo del sueño?
La alimentación va a ser fundamental para mejorar el descanso. Muchos de los nutrientes van a ayudar a conciliar mejor el sueño y a disminuir el estrés. Por ejemplo, si padecemos insomnio, es importante dejar de lado las bebidas estimulantes (como el café) que pueden alterar nuestro sistema nervioso. Asimismo, es preciso tomar alimentos que induzcan el sueño y entender porqué comer sano es importante.
El ejercicio físico a diario puede favorecer la liberación de endorfinas (hormonas del bienestar) que a su vez ayuden a conciliar el sueño. Y acostarse siempre a la misma hora sin ver el teléfono móvil y levantarse a la misma son algunos hábitos imprescindibles para regular el sueño.
Ejercicios que te ayudarán a conciliar el sueño
Suplementos que ayudan a mejorar desequilibrio provocado por trastornos del sueño
Los suplementos pueden ser una gran ayuda para reducir el estrés, fatiga mental y facilitar el dormir cada noche. De hecho, no crean dependencia como los fármacos y pueden mejorar la calidad de vida de la persona al completo.
Los suplementos pueden aportar nutrientes necesarios en concentraciones óptimas, como las vitaminas del grupo B, el triptófano o la vitamina A. Estos compuestos son indispensables para facilitar las reacciones químicas en nuestro organismo que puedan regular el ciclo sueño-vigilia con éxito o disminuir el cansancio físico.
A pesar de que nos encontramos en pleno siglo XXI, todavía no se conoce la razón exacta por la cual es necesario dormir. Lo que sí se sabe es que si una persona no duerme puede fallecer. Por eso es importante mantener una calidad de sueño óptima, combinándola con actividad física y suplementación.



Ejercicios de respiración para dormir
Al igual que se pueden hacer los ejercicios que comentábamos antes y que nos ayudarán a conciliar el sueño, también se puede llegar a tener sueño controlando la respiración. Te dejo aquí un video que te enseñará a relajarse a través de hacer respiración consciente y así conseguir dormir.
Ruido blanco para conseguir dormir
El ruido blanco es un tipo de sonido que reúne todas las frecuencias que el oído humano es capaz de captar. Consigue captar tu atención haciendo que te concentres para conseguir descansar. Además, calma la ansiedad, relaja y concilia el sueño. Si te apetece probarlo aquí te dejo ruido blanco, a ver si te duerme!
Recomendaciones
Desde suplementos para trastornos del ciclo del sueño te recomendamos leer información sobre la importancia de comer bien. Ya sabes que para poder conciliar el sueño es buena idea cenar al menos dos horas antes de irse a dormir. También es importante hacer ejercicio moderado. Si eres deportista seguro que ya tienes tu propia rutina semanal pero sino te recomiendo algunos ejercicios para bajar el colesterol que te ayudarán a hacer tu propia rutina semanal.